•  No hay condiciones para que México sea el Tercer País Seguro
•  La Guardia Nacional no debe ser utilizada  en tema migratorio
• Crecen en el país los retenes y controles de migración

Morelia, Michoacán, 20  de Junio de 2019.-  El Comité Ejecutivo Estatal (CEE), del Partido de la Revolución Democrática (PRD),  demandó un trato humanitario a los migrantes Centroamericanos y  Sudamericanos que atraviesan México en busca del sueño americano.

Antonio Soto Sánchez, Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD),  dijo que en esta  problemática  bilateral entre Estados Unidos y México, el Gobierno mexicano ha demostrado que la política exterior es la misma que se aplicaba en otros sexenios: de sumisión.

“Vemos que están creciendo los retenes y los controles de migración en  estados como Veracruz, Puebla, Tabasco,  y si México sigue con estas detenciones, entonces,  la Guardia Nacional está siendo el tapón de los migrantes, que es la condición que les pidió Estados Unidos “, deploró.

Soto Sánchez  indicó que el gobierno federal actúa bajo presión porque están corriendo los 45 días de plazo que  fijó Estados Unidos,  y de no cumplir con frenar la migración entonces vendrán otro tipo de represalias, la aplicación de aranceles y sería obligado a firmar  el acuerdo como Tercer País Seguro.

“El que  México se convierta en el Tercer País Seguro,  significaría que   esté albergando a  los migrantes que cruzan por el país en su intento por llegar a Estados Unidos y también a los deportados, pero  ofreciéndoles alimentación, salud,  vivienda, hasta que se le  resuelva su situación migratoria”, expuso Soto Sánchez.

El Diputado Local  expresó que lamentablemente  la Guardia Nacional  está convirtiéndose en el “muro” de los migrantes,  y México se está prestando para hacerle este trabajo a Estados Unidos y con ello aumentar la popularidad del Presidente Donad Trump rumbo a su reelección.

Para finalizar, el legislador michoacano  expuso que los 6 mil elementos de la Guardia Nacional desplazados para atender el tema migratorio tendrán un costo para el país de hasta  4 mil millones de pesos, y lo más deplorable es que estarán desatendiendo la cuestión de seguridad pública.